viernes, 16 de septiembre de 2016

CLASE 2. REGLA Nº1: SER BUENO CONSIGO MISMO

HABLAR EN PÚBLICO

MARTIN LUTHER KING
Durante esta clase, Mª Jesús nos ha explicado las pautas para hablar correctamente en público, consistían en observaciones que ella ha ido descubriendo a lo largo de su carrera profesional.

En primer lugar, ha comenzado hablando sobre el miedo a hablar en público, opinando que en España ha estado influenciado por la dictadura y el sistema educativo. También ha comparado los discursos de los Goya y los de los Oscar, siendo los últimos, generalmente, mucho más elaborados e ingeniosos.

Después ha pedido a dos compañeros que salieran a hablar sobre un tema como voluntarios, para mostrarnos la diferencia entre sus discursos antes y después de conocer las pautas que explicaría a continuación.
          
Larisa
Gonzalo

Mª Jesús ha divido su explicación en tres bloques:

-Comunicación no verbal. Ha explicado la importancia de la postura, de los recorridos visuales (no debemos fijar la mirada en una sola persona). Nos ha aconsejado que lleváramos un lapicero y fichas, y que en el caso de temblar por los nervios, pegáramos los brazos al tronco.

-Dicción. Nos ha dado pautas sobre el volumen de voz, la modulación, la rapidez a la hora de hablar y los silencios que se deben hacer. En cuanto a la modulación nos ha explicado que (filosofo) se ponía piedras en la boca mientras hablaba para mejorarla, y que hablar tumbado boca arriba también era útil.

-Organización del discurso. Este bloque está dividido en otros tres apartados: presentación y agradecimientos, el discurso en sí, y finalmente una síntesis de lo anterior. 

Al final de la clase, han vuelto a salir Larisa y Gonzalo, que lo han hecho mucho mejor y después compañeros a los que iba nombrando María Jesús.


No hay comentarios:

Publicar un comentario